ENFERMEDADES DEL PASTOR ALEMAN

Bueno para empezar es propenso a contraer todas las enfermedades comunes de los perros, pero, de cachorro es más delicado, principalmente del estomago, ok? así que a darle todas sus vacunas y refuerzos... te pongo las enfermedades generales y los cuidados principales de la raza:

El Pastor Alemán es un perro de apariencia fuerte, pero no está exento del peligro de contraer enfermedades peligrosas.

La Displasia de cadera es la más común de las afecciones. Es congénita y hereditaria y afecta la articulación de la cadera que produce alteraciones anatómicas que hacen mella en sus posibilidades funcionales.

Otra enfermedad que puede afectar al pastor Alemán es la Panosteitis. La misma se caracteriza por la formación, crecimiento e inflamación excesivas del hueso que se encuentra alrededor de las articulaciones, lo que provoca en los cachorros una falta de coordinación.

El Síndrome de cauda quina, por su parte, tiene signos neurálgicos que son el resultado de la compresión de los nervios de la espina en la región lumbosacra.

Por último el Pannus corneal canino es la inflamación de la córnea, lo que puede derivar en una ceguera.

Cuidados

Hay que vigilar de forma regular su salud, sobre todo durante los primeros meses de vida, ya que son propensos a contraer enfermedades como el moquillo. Es una raza que necesita practicar ejercicio de modo continuo, por lo que las salidas al campo, playa o montaña son necesarias y deberá corretear a su antojo siempre que sea posible. Así, su fuerte musculatura se mantendrá en forma y reducirá la posibilidad de padecer atrofiamientos muy comunes en ejemplares inactivos, como puede ser la displasia de cadera. Esto también contribuye a preservar su equilibrio psíquico, ya que es una raza especialmente predispuesta a padecer trastornos temperamentales que en casos extremos degeneran en neurosis.

En cuanto a su alimentación, las exigencias de mantenimiento han sido calculadas en 1650/1700 kilocalorías diarias. La necesidasd en sales minerales se equilibra de este modo: calcio 4,6 gramos, potasio 3,8 gramos, vitaminas liposolubles: A 0,63 miligramos; D 5,23 miligramos al día. Durante su crecimiento, el perro necesita dosis superiores en dos veces y media a las arriba indicadas. Las perras que se encuentran en estado gestante necesitan una cantidad aún mayor hasta la séptima o novena semana de gestación.

Hay que tener cuidado con la sobrealimentación puesto que es una raza que posee un apetito voraz. Debe tener una dieta balanceada basada en alimento seco especial para perros, ya que puede padecer problemas gástricos que, mal tratados, degeneran en diarrea crónica.

El cepillado diario debe ser diario y resulta imprescindible para que el compañero, que vivirá entre 12 y 15 años, conserve su pelaje brillante y hermoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario